Polinucleótidos.. Rejuvenecer desde dentro de la célula

¿ A qué huele la Medicina Estética ?

¿ A qué huele la Medicina Estética ?

¿ A qué huele la Medicina Estética ?

 

Recuerdo cuando era una niña y acompañaba a mi madre al ritual de la peluquería.

Cuándo entraba en ella olía a amoníaco y laca, a “plis” y a tinte… olía a peluquería. Ahora ya no, las peluquerías ya no tienen ese aroma tan propio de su profesión.

Lo mismo pasa en casi todas las panaderías, no huelen a pan cocido, a harina y levadura, al calor del horno al funcionar. Disponemos de mucha variedad de pan y bollería, pero localizas las panaderías por el escaparate, no por su olor.

O las cafeterías… que no huelen a café recién molido ó recién hecho.

El olor lo asociamos a recuerdos, no hay ningún sentido tan rápido que estimule inmediatamente una imagen ó una sensación. Eso es porque en la mucosa nasal superior, la pituitaria amarilla, recoge las sensaciones olorosas y las envía al bulbo olfatorio, y de ahí directamente a la corteza cerebral dónde se hacen conscientes. Pero es un trayecto muy corto, pues todas éstas estructuras están muy juntas. Es por ello que la conexión olor-recuerdo es casi inmediata.

Somos capaces de diferenciar hasta 10.000 olores diferentes. Estudios demuestran que hasta el 75% de las emociones están relacionadas con olores determinados. Somos básicamente visuales, queremos lo que nos entra por los ojos, pero una vez visto “ya está”.

Pero el olor del perfume de un ser querido, de la ropa limpia, del coche nuevo, de un libro recién comprado, de una cueva, de una crema… ése perdura asociado a nuestras vivencias.

¿ Podríamos asociar la Medicina Estética a un olor ? ¿ A un recuerdo de una experiencia positiva y agradable que se quiera volver a experimentar ?

Podríamos ponerle una fragancia de flores blancas asociada a la limpieza y pureza, con unas gotas de olor cálido y sensual como el ylang-ylang ó patchuli por el toque de autosatisfacción que produce sentirse mejor. O con un punto de aroma de rosas, asociada a la belleza..

Sería estupéndo poder crear un ambiente en el que al entrar en él quede tan grabado en la memoria que, si se vuelve a oler, se asocie inmediatamente a un espacio dónde la salud , belleza y calidad de vida van juntas.

Un sitio al que se quiere volver y repetir una maravillosa experiencia .

Renuévate: El peeling químico

PeelingLos peelings químicos constituyen uno de los procedimientos clásicos de rejuvenecimiento facial. Es rápido, indoloro, no precisa anestesia ni baja laboral.

El producto exfoliante más utilizado y conocido es el Acido Glicólico, pertenece al grupo de los alfahidroxiácidos ( como el ácido láctico, cítrico..) , aunque existen otros ácidos que, según el resultado que queramos conseguir, van a actuar en capás más profundas de la piel, y estimular en mayor grado la renovación celular y la producción de colágeno. Hablamos de activos como el ácido retinoíco, ácido tricloracético, fenol, resorcinol..

¿ Que conseguimos con un peeling ? Efectos muy positivos en el tratamiento del Fotoenvejecimiento, Acné, Pigmentaciones, engrosamiento de la piel, Arrugas, Flacidez, Cicatrices, Estrías, Poros abiertos..  Consigue un cutis más luminoso, uniforme, compácto y elástico.

El procedimiento es el siguiente:

Tras la aplicación del principio activo indicado, se van a eliminar capas de piel alteradas, procediéndose a la eliminación de éstas por un proceso de “pelado” de la piel, más ó menos visible según el tipo de peeling. Ello conlleva a la estimulación de la reparación de la piel con depósitos de colágeno nuevo, aumento de glicosaminoglicanos en dermis y aceleración de la renovación celular. Lo que se traduce en una piel nueva, de mejor calidad y rejuvenecida.

Qué factores influyen en la profundidad de un peeling:

–          El principio activo a usar: los más suaves: Acido glicólico, láctico, cítrico, mandélico, salicílico.. de grado medio como el ácido tricloracético o bien profundo como el peeling de fenol.

–          Concentración del ácido, el pH

–          El vehículo de  aplicación: si va disuelto en agua, alcohol, propilenglicol, gel..

–          Forma en el que lo aplicamos: suavemente con un algodón ó pincel, frotando con bastoncillos, manualmente..

–          Tiempo de contacto con la piel: cuestión de minutos

–          Frecuencia y número de sesiones: Algunos tipos de peelings precisan de varias sesiones, otros con una sóla sesión es suficiente

El resultado es visible y progresivo. La mejoría es evidente, sin cambiar tus facciones.

Nuestra piel es nuestra carta de presentación, siempre que la cuidemos nuestro aspecto será  sano y agradable. Si todos los años cambias de ropa para sentirte mejor, ¿ por qué no renovar también tu piel ?

Más allá del peso

Pues sí, ahora que comienza el otoño empezamos a cambiar el armario y la ropa de invierno parece que ha cambiado.. aprieta por aquí, me tira por allá.. es lo que tiene el veranito, que vamos acumulando las tapitas y cervecitas y no te das cuenta hasta que cambias de temporada ( o sí que te das pero piensas que «tal como han venido los michelines se irán «..)

En cambio, muchas veces no hemos engordado en kilos sino en «volúmen».. ¿ y cómo distinguirlos? «retención de líquidos»»músculo porque voy 1 dia al gimnasio y se nota «» hinchada»…

Existen Báculas INTELIGENTES como el INBODY 230 que determinan no sólo
 el peso y la composición corporal ( masa grasa y magra ) sino COMO ESTÁ DISTRIBUÍDA en el cuerpo, diferenciando las proporciones de grasa/músculo en brazo derecho/izquierdo, pierna derecha/izquierda y abdomen, Gracias a una avanzada tecnólogía de medición por Bioimpedancia Segmental, la más avanzada y fiable.

Puedes estar en tu peso pero aparentar más porque tienes tripita, ó cartucheras y empeñarte en someterte a dietas sin éxito ( pues YA estás en tu peso ) sin perder dónde te interesa.

Gracias a éstos parámetros podemos valorar, no sólo que tipo de dieta puede ser la más indicada, sino que tipo de tratamiento ó zona hay que tratar para tener mayor éxito, y además, comparar los resultados de antes y después, gracias al software que graba los datos en la historia clínica, con una hoja de análisis de los resultados que determina:

Peso, Composición Corporal y Distribución de la grasa/músculo, Agua corporal, Metabolismo Basal, Indice de Masa Corporal, Riesgo Cardiovascular, Tabla de ejercicios específica.
No lo dudes, para tu mayor seguridad HAZTE UN INBODY

Hilos tensores: La flacidez bajo control

En técnicas de efecto tensor (“lifting”) , disponemos de la aplicación de hilos de sustentación subcutáneos que van a realizar un efecto de estiramiento de la piel, de manera natural y armónica.

Hay diferentes materiales y formas de los conocidos como “Hilos”: reabsorbibles o no, con anclajes o no, con inserción muscular o no… Cada profesional elige, en función del paciente, del grado de corrección y del resultado, el más indicado para cada uno.

Cuando hablamos de “efecto lifting” , se viene a la mente la imagen de un estiramiento que llega a desdibujar la boca y que queda con efecto “cara de velocidad”. Nada más lejos de la realidad. Lo que pretendemos es mejorar unas facciones que, con el tiempo y la fuerza de la gravedad, van “resbalando” y cayendo, lo que conseguimos es reposicionarlas en su sitio.

20131021-000257.jpgLa última novedad son los mini-hilos de Polidioxanona (PDO), que, con mínima incisión en la piel, permiten “diseñar” el efecto tensor según las zonas a tratar, y conseguir, una elevación de los rasgos. La Polidioxanona es un material ampliamente utilizado en cirugía cardíaca y oftalmológica, reabsorbible y muy seguro.

Se trata de una técnica mínimamente invasiva (se utilizan microagujas para su inserción), muy cómoda, sin periodo de recuperación y natural, que está dando unos resultados muy buenos, especialmente en pacientes entre 35-55 años, con una flacidez incipiente pero evidente. Podemos tratar zonas pequeñas como arrugas supralabiales (para “distenderlas”), patas de gallo, elevación del ángulo de las cejas… como armonizar el óvalo facial, pómulos, cuello.. y mejorar zonas rebeldes como brazos, cara interna de piernas, abdomen, rodillas..

Pero más allá del efecto mecánico de tracción de los hilos, es la estimulación de colágeno y elastina, que va a englobar ese hilo, como un molde, creando una red subdérmica de soporte, con lo que el efecto también es de mejora de la calidad de la piel. Es como tener una tela de araña que aguanta nuestra piel para que no se hunda.

Son completamente compatibles con cualquier otra técnica estética, y el resultado se prolonga año y medio aproximadamente. Es una novedosa técnica que permite resultados inmediatos y satisfactorios.

Fin de año

Se acabó el año… no sé si os pasa  también, pero para mí el año acaba con el comienzo de las vacaciones de verano, y comienza en septiembre, con la vuelta al trabajo, la ilusión por comenzar nuevos proyectos, la incertidumbre de ¿ cómo irá esté año…?, el bronceado destiñendose…

Es el momento de echar la vista atrás y analizar lo bueno y lo regular, y sacarle el lado positivo, sobre todo ahora. Y, aunque es inevitable
mirar alrededor y ver todos los cambios que estamos experimentando ( me niego a decir la palabra maldita «crss» ), hay que seguir luchando por lo que tenemos, por mantenernos y aprender a adaptarnos a los cambios.

A veces es más fácil decir que hacer. Pero es el momento de dar importancia a lo que realmente la tiene: la salud ( cuidarla como un tesoro ), la familia ( disfrutarla ), los amigos ( valorarlos ), un ratito para nosostros solos ( siempre tan ocupados con todo menos con uno mismo ).. darnos un pequeño placer cada día ( un libro, una paseo, un helado, una mirada, unos zapatos nuevos.. ) y no echar de menos lo que no tenemos… ya llegará si realmente vale la pena.

Respirar, coger fuerzas y desconectar de verdad.. además de sol, piscina, playa, helados, cervecita, algo de ejercicio y coger de la mano a la gente que amo. Eso espero que tengan mis vacaciones.. y las vuestras.

Nos vemos a la vuelta

La crisis y mi espejo

La noticia principal de los últimos tiempos es LA CRISIS, en imposible escapar de ella, aunque quieras evitarla, no oir, no ver, no sentir… está ahí, cómo un fantasma real sobre nuestras espaldas.. Ves las noticias : » la crisis «, subes al ascensor y no hablas del tiempo sino de «la crisis», oyes la radio y «la crisis».. te ves al espejo y » estás en crisis «.
Cuánto más negativo está el ambiente más negatividad absorbe tu mente, tu cuerpo.. menos ganas y menos iniciativa hay, pues parece que todo está perdido.
No podemos cambiar el mundo, pero sí cambiar
, un poco, nuestro micromundo: un poco de serenidad, de ilusión, de positivismo, hasta algo tan «superficial» como la Belleza nos hace sentir mejor y más seguros de nosostros mismos: un nuevo peinado, un vestido nuevo, una barra de labios ó un pequeño retoque pueden hacernos sentirnos mejor.. y eso se transmite alrededor.
Cambiemos lo que podamos, y no luchemos contra lo que no depende de nosotros y no podamos cambiar.
La realidad es la que es, pero no hay nada inmutable.. la vida son ciclos y todo está en movimiento y cambio.
Cambia y Muevete !!!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad